"Familia y colegio, pilar de formación de nuestros niños y jóvenes"
Santiago:
Proceso de Admisión Escolar
Alumnos Antiguos: Circular Informativa de Matrícula 2023
14 octubre, 2022
Estimados(as) Padres y Apoderados(as): Esperando que se encuentren bien, cumplimos con el deber de informar a ustedes, que se encuentra a su disposición la Circular Informativa de Matrícula 2022-2023, la cual adjuntamos en el enlace de abajo, donde le damos a conocer las indicaciones generales y calendarios respectivos del proceso. También les recordamos que esta Circular Informativa se la enviamos a su correo electrónico, el cual nos proporcionaron ustedes cuando matricularon a su hijo(a) este año 2022.
Alumnos Antiguos: Formulario de Confirmación de Matrícula 2023
14 octubre, 2022
Como era costumbre en años anteriores, el apoderado(a) al recibir la Circular Informativa tenía que confirmar la matrícula de su pupilo(a) para el año posterior, mediante una colilla, la cual debía cortar y entregarla en el establecimiento educacional.
De la misma forma que el año anterior, hemos habilitado un formulario electrónico, que reemplaza la colilla de matrícula que se entregaba presencialmente. El enlace de este formulario online se lo enviamos también a su correo electrónico, junto con la Circular Informativa, y tiene que ser llenado exclusivamente por el Apoderado(a) del alumno(a).
Si por algún motivo, no recibió la Circular Informativa 2023 y el enlace al Formulario vía correo electrónico, puede regularizar esa situación a través del enlace proporcionado más abajo. Es una segunda instancia para realizar este importante trámite.
Para acceder al formulario, confirmando la permanencia y la matrícula 2023 de su hijo(a) en nuestro establecimiento educacional, haga clic en el enlace proporcionado más abajo. Por ende, debe completar y enviarnos los datos solicitados vía formulario. ¡Gracias por su cooperación y buena disposición en este proceso!
El Sistema de Admisión Escolar o SAE es un sistema de postulación online del Mineduc para los alumnos nuevos o para los que quieran cambiarse de un establecimiento educacional a otro. Los alumnos que permanecen en el mismo colegio no necesitan realizar esta postulación online. Ellos deben matricularse directamente en el establecimiento, según las fechas establecidas y previamente informadas a toda la comunidad escolar por la Administración del colegio.
Como una forma de ayudar a conocer este sistema, les damos a conocer el link para acceder al sitio web oficial.
Fono SAE: 600 600 26 26. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 horas, excepto los festivos.
¿Cómo Postular Vía Sistema de Admisión Escolar 2022-2023?
Video explicativo para apoderados extranjeros
Alumnos Nuevos: Orientaciones para Postular al SAE
El periodo principal de postulaciones a los colegios mediante el Sistema de Admisión Escolar se inicia el 10 de agosto hasta el 07 de septiembre, en los niveles de Kínder a IV Medio, en todas las regiones. Como una forma de orientar y ayudar a los apoderados y estudiantes en general, que deseen postular a nuestro colegio, o cambiarse a otro, mediante las Postulaciones del Sistema de Admisión Escolar 2022, Admisión 2023, les ofrecemos algunos documentos y videos explicativos, enviados por el Mineduc a todos los establecimientos educacionales del país. Para que conozca estas orientaciones y procedimientos, solamente debe hacer clic en los siguientes enlaces y videos:
¿Cómo Funciona el Algoritmo de Asignación?
Mensualidades 2023
Kínder: 10 cuotas mensuales de $69.130 (Marzo a Diciembre).
Enseñanza Básica: 10 cuotas mensuales de $80.460 (Marzo a Diciembre).
Enseñanza Media: 10 cuotas mensuales de $80.460 (Marzo a Diciembre). También cancelar el valor de una Matrícula fijada por el Ministerio de Educación.
Para conocer detalladamente el Proceso de Matrícula 2023, descarga los siguientes documentos desde los siguientes enlaces:
Solicitud de Transferencia Electrónica
Formulario de Solicitud de Datos para transferencia electrónica: Estimados padres y apoderados, se recuerda que a contar del 18 de marzo de 2019 no se pueden cancelar las mensualidades con cheques, sino solamente vía transferencia electrónica o pago en efectivo. Si cancela vía transferencia electrónica, una vez realizada la transacción, debe enviar un e-mail a cesar.meneses@colegiosanfelipe.cl, incluyendo el comprobante de la transferencia, que certifica la transacción bancaria. También debe identificar en el correo el nombre completo del alumno, el curso y el nombre del apoderado.
Para acceder al formulario necesita tener una cuenta Gmail o google. Una vez completado el formulario de solicitud de los datos para la transferencia electrónica, recibirá de inmediato un correo con la información para realizar la operación correspondiente. Si el correo no lo encuentra en su bandeja de entrada, revise la carpeta de correo no deseado o Spam.
Documentos importantes para matricular
En el momento de la confirmación de la Matrícula (alumnos nuevos 2022) es requisito fundamental conocer y aceptar nuestro Proyecto Educativo y además, el apoderado deberá presentar los siguientes documentos de requisitos de ingreso. Para conocerlos, haga clic en el botón requisitos de ingreso de abajo:
Horario de atención. Es de lunes a jueves de 08:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 18:00 horas. El día viernes se atiende de 08:30 a 14:30 horas, tanto para efectos de matrículas como de atención a la comunidad educativa en general.
Pinceladas de nuestro Colegio San Felipe
¿Dónde Estamos Ubicados?
Certificados de Alumnos Prioritarios
Sr(a). Apoderado(a): La Dirección del Colegio San Felipe le informa que están disponibles los certificados de alumnos y alumnas prioritarios para el año escolar 2023, de los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley N° 20.248, de Subvención Escolar Preferencial, para recibir sus beneficios.
Junto con lo anterior, comunicamos que: "Se ha ampliado el periodo para recibir las solicitudes de revisión de antecedentes (apelación), para los estudiantes que no calificaron como prioritarios. El plazo se extiende desde el 09 de junio hasta el 08 de julio de 2022, impostergablemente", según la información publicada en la plataforma de Comunidad Escolar (09-06-2022). Pueden acceder a los certificados, a través de https://certificados.mineduc.cl, y apelar a través de la misma plataforma.
Los alumnos que no tienen RUN nacional, y que cuentan con Identificador Provisorio Escolar (IPE), deben solicitar revisión de antecedentes a través del procedimiento indicado en la página Web de Atención Ciudadana www.ayudamineduc.cl. En última instancia, las solicitudes de revisión de antecedentes de estudiantes con IPE, pueden ser canalizadas a través del correo apoyosep@mineduc.cl.
Resoluciones del Diario Oficial
Vacantes de Matrículas 2023
Curso
Jornada
Vacantes 2023
Vía de Postulación
Kínder
Mañana
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
1° Básico
Tarde
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
2° Básico
Tarde
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
3° Básico
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
4° Básico
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
5° Básico
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
6° Básico
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
7° Básico
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
8° Básico
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
1° Medio
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
2° Medio
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
3° Medio
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
4° Medio
JECD
Según Plataforma SAE
Sistema de Admisión Escolar
Señores Padres y Apoderados:
Informamos a ustedes las Normas que ha publicado el Ministerio de Educación y que se aplicarán en nuestro Colegio:
1. El Colegio seguirá funcionando en la misma forma que en el presente, es decir, no pasará a gratuito, ya que la ley de Inclusión Escolar (Nº 20.845) otorga plazo para tomar la decisión y transformarse en Fundación o Corporación y no recibir copago vence el 31 de Diciembre del 2017.
2. De acuerdo a la Ley Nº 20.845 los colegios que están en Régimen de Financiamiento Compartido irán paulatinamente pasando a la gratuidad (en la medida que aumente la subvención educacional y los aportes complementarios). Los sostenedores deberán hacer los estudios correspondientes para determinar en qué fecha pondrán termino al Financiamiento Compartido.
3. El proceso de Matrículas para el año 2018 será igual que en años anteriores. El valor del Financiamiento Compartido será el mismo que hoy se cobra, pero reajustado en UF.
Certificados Gratuitos
Si necesitas algún documento urgentemente, como Certificado de Estudio, Certificado Alumno Prioritario, Licencias de Enseñanza Media, Certificado de Antecedentes, Certificados de Nacimiento, por ejemplo, los puedes obtener gratuitamente vía Internet. El Mineduc y el Registro Civil te ofrecen estos documentos gratis. Para obtenerlos e imprimirlos, haz clic en los enlaces y sigue las instrucciones, según corresponda.