Colegio San Felipe

Santiago:

Suspensión temporal del Servicio de Aguas Andinas afectaría a nuestra comuna

17 junio, 2025
banner de corte de agua potable

Debido a obras programadas en las redes de distribución de agua potable, habrá una suspensión temporal del servicio en ciertos sectores de la comuna de Pudahuel, incluyendo nuestro establecimiento.

Aunque actualmente hoy es el último día de nuestros alumnos debido a las vacaciones de invierno, nos aseguramos de mantener a todos informados, ya que incluso nuestro colegio se verá afectado por estos cortes. Valoramos la transparencia y tomamos seriamente el bienestar de nuestra comunidad por informar cosas relevantes, no solo en el ámbito educativo, sino también preocupada por entregar la información dentro del entorno que podría afectar no solo al establecimiento sino a nuestros padres y apoderados.

En palabras de nuestro Presidente Víctor Aguilera Gutiérrez «Esta interrupción temporal del servicio de agua potable en la comuna de Pudahuel, incluyendo nuestro propio colegio, es una oportunidad para recordar la importancia de la planificación familiar y adaptación frente a las adversidades. A pesar de las molestias temporales causadas por estos cortes, es importante mantener la calma y colaboración en este período, es fundamental priorizar el ahorro de agua y manejar de forma responsable los recursos disponibles, recordando siempre que esta situación es temporal y que juntos superaremos este desafío».

Detalles del corte

  • Inicio: 20 Junio 2025, 20:00 horas.
  • Reposición: 22 de Junio, 08:00 horas (hora estimada).

Consulte sectores afectados (Haga click aquí)

Abastecimiento alternativo:

  • Av. Laguna Sur esquina Av. La Estrella.
  • Av. Laguna Sur esquina Mar de Drake.
  • Escritor Pedro Prado esquina Valparaíso.
  • Curacautín esquina Pje. La Mampara.
  • Federico Errázuriz esquina Av. San Pablo.
  • San Francisco esquina Av. La Estrella.
  • Los Ediles esquina Oidor Sancho.
  • Federico Errázuriz esquina San Daniel.
  • Av. Laguna Sur esquina Isla Grande Tierra del Fuego.
  • Av. La Estrella esquina El Cobre.
  • Diagonal Teniente Cruz frente al N° 557.
  • Av. Diagonal Travesía frente al N° 8727 (Condominio Los Viñedos de Santa Beatriz).
  • María Angélica esquica Bravo Luco.
  • Nicanor Molinare esquina Los Tainos.
  • San Juan Valdés frente al N° 1395.

Ubicación de Camión Aljibe

Se dispondrán de camiones aljibes que recorrerán el sector afectado por la suspensión de agua potable.

Vacaciones de Invierno 2025

13 junio, 2025
banner de vacaciones de invierno 2025

Informamos a toda la comunidad escolar del Colegio San Felipe, que los estudiantes tendrán su periodo de Vacaciones de Invierno, (receso escolar), desde el miércoles 18 de junio hasta el viernes 4 de julio, ingresando al segundo semestre, el día lunes 7 de Julio, según resolución del MINEDUC.

En palabras del Director y Presidente de la Corporación Educacional AyG Víctor Aguilera Gutiérrez: «Este receso escolar dará la oportunidad a los estudiantes de descansar y recargar energías para enfrentar el segundo semestre de esta año académico. Las vacaciones de invierno son un respiro necesario para todos los estudiantes, ya que les permiten relajarse y disfrutar del tiempo libre con sus familias y amigos. Además, este receso escolar, les da la oportunidad de desconectarse de la vida cotidiana y recargar energías para enfrentar el segundo semestre con entusiasmo y motivación«.

En estas fechas, llegaron los días fríos y la lluvia que no dan tregua, a pesar que en vacaciones las familias acostumbran a salir, es bueno protegerse en el calor del hogar. En estas vacaciones de invierno, se necesitan muchas ideas y panoramas para que los niños y niñas no se aburran en casa, así que les dejamos algunas ideas imperdibles para hacer con sus hijos e hijas:

  • Alejarse de los deberes escolares y disfrutar del juego, el ocio, los paseos y los momentos en familia.
  • Disfrutar de la lectura de cuentos o libros que los niños libremente puedan elegir. Mejor aún si padres u otros familiares pueden ir con ellos a una biblioteca, mirar, buscar y aprender cómo hacer uso de ella.
  • En la casa podemos volver a los juegos simples: una sábana puede servirnos para recrear un teatro, donde jugar a inventar obras con los peluches, o simplemente colocada sobre unas sillas, convertirse en una cueva que explorar, o una carpa donde hacer un picnic, escuchar música o cuentos, dormir la siesta o dibujar.
  • Podemos hacer un concurso de dibujos con distintas temáticas y exponerlos en una cuerda con perritos de ropa.
  • Hacer manualidades. Por ejemplo podemos hacer con ellos masa de sal (1 medida de harina, ½ medida de sal y agua) y jugar a fabricar esculturas o animalitos para hacer un zoológico. Los más grandes pueden divertirse con un libro de recetas para niños y preparar galletas o pizza.
  • Si es posible, porque es muy recomendable, pueden visitar lugares distintos como museos, parques, disfrutar al aire libre y/o hacer actividad física.

Ya lo saben, para divertirse no hace falta salir de casa, solo es cosa de echar a volar la imaginación.

Otros panoramas, si se quedan en Santiago

Cerro San Cristóbal, Santa Lucía, Parque Araucano, Quinta Normal, Bicentenario. Metropolitano y Forestal. Museo Interactivo Mirador, Bellas Artes, Histórico Nacional, Natural de Quinta Normal, Artequín, Precolombino, Granja Educativa, Museo de Carabineros y Metropolitano, La Moneda, Teléférico, Funicular de Santiago y Sky Costanera. Buin Zoo, Zoológico Metropolitano y muchas más.

¡Felices Vacaciones de Invierno y los esperamos el 07 de julio!


Revisión de Antecedentes de Alumnos Prioritarios 2026

11 junio, 2025
banner alumnos prioritarios 2026

El Ministerio de Educación (Mineduc) ha informado al sistema escolar y a las comunidades educativas que ya se encuentran disponibles los resultados del proceso de determinación de la calidad de alumno(a) Prioritario(a) y Preferente para el año escolar 2026.

Los(as) estudiantes y sus familias pueden acceder a los resultados, descargar los certificados y, en caso de discrepancia, completar el formulario de solicitud de revisión de antecedentes (apelación) a través del Portal de Certificados en Línea del MINEDUC. Además, pueden solicitar más información y orientación sobre el proceso a través de los canales de atención de Ayuda MINEDUC.

El periodo de revisión de antecedentes y apelación se extenderá por 20 días hábiles, desde el 9 de junio al 7 de julio del presente año, fecha en que se cierra impostergablemente, por lo que se requiere que los establecimientos educacionales adopten todas las medidas necesarias para informar oportunamente de este proceso a los(as) estudiantes y sus familias, resguardando siempre la privacidad de sus datos personales.

Los alumnos que no tienen RUN nacional, y que cuentan con Identificador Provisorio Escolar (IPE), deben solicitar revisión de antecedentes a través del procedimiento indicado en la página Web de Atención Ciudadana www.ayudamineduc.cl. En última instancia, las solicitudes de revisión de antecedentes de estudiantes con IPE, pueden ser canalizadas a través del correo apoyosep@mineduc.cl.


LEA NOTICIAS ANTERIORES



Sala de Informática Educativa CSF

Corporación Educacional AyG